Ambimed 2025

Meningitis tuberculosa: una mirada interdisciplinaria desde la neuroinfección hasta la vulnerabilidad social
Laura Lliteras Achang , Karla Daily Fernández López , Maura Perdomo Ortiz

Última modificación: 2025-09-02

Resumen


La meningitis tuberculosa es la forma más grave y silenciosa de la tuberculosis, atacando el Sistema Nervioso Central con un avance progresivo y síntomas que pueden pasar desapercibidos, retrasando un diagnóstico vital. Esta infección puede provocar daños cerebrales irreversibles, con complicaciones como hidrocefalia, vasculitis y convulsiones, que amenazan la vida de los pacientes. A pesar de su gravedad, el diagnóstico es complejo y depende de una combinación de pruebas clínicas, de laboratorio y de imagen, que a menudo tardan en confirmar la enfermedad. El tratamiento requiere un inicio rápido con medicamentos antituberculosos y corticosteroides para evitar discapacidades y la muerte. Más allá del aspecto médico, factores sociales como la pobreza, el hacinamiento y la coinfección con VIH aumentan la vulnerabilidad y dificultan el control de esta enfermedad letal. Esta investigación propone un enfoque integral que combina ciencia, diagnóstico preciso y acción social, resaltando la urgencia de estrategias innovadoras para enfrentar un enemigo silencioso y mortal. Palabras claves: ´Meningitis Tuberculosa´, ´Mycobacterium tuberculosis´