Cambio Climático, Salud y Desastres Naturales: Caso Clínico de Leptospirosis Post-Inundación en un Contexto de Cambio Climático
Última modificación: 2025-08-15
Resumen
El cambio climático incrementa la frecuencia e intensidad de eventos extremos como lluvias torrenciales e inundaciones, favoreciendo la transmisión de enfermedades infecciosas. Se presenta el caso de un paciente masculino adulto con diagnóstico de leptospirosis posterior a una inundación severa en zona urbana de Cuba. El cuadro clínico incluyó fiebre alta, ictericia y dolor muscular intenso, con confirmación serológica positiva para Leptospira interrogans. El manejo incluyó antibioticoterapia y medidas de soporte, con evolución favorable. El caso evidencia la necesidad de integrar estrategias de salud pública para la prevención de enfermedades zoonóticas en contextos de cambio climático.Palabras clave: cambio climático, leptospirosis, inundaciones, desastres naturales, salud ambiental.