La rehabilitación desde la Cardio-oncología: análisis en regiones con contaminación atmosférica
Última modificación: 2025-08-02
Resumen
Introducción: la rehabilitación cardio-oncológica constituye un nuevo concepto que se constituye por un esquema de ejercicio, que tienen como finalidad reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la condición cardiopulmonar en los pacientes con cáncer y los sobrevivientes.Objetivo: analizar la importancia de la rehabilitación cardio-oncológica en zonas con alta contaminación atmosférica. Método: se identificaron 43 artículos, de los cuales se incluyeron 22, siendo más del 75 % de los últimos 3 años. Provenientes de buscadores académicos como PubMed, MedLine, Ovid, ResearchGate y Google Scholar.Desarrollo: la contaminación del aire afecta a factores de riesgo que se pueden modificar y que son comunes tanto para enfermedades cardiovasculares como para las oncológicas. La inflamación y el estrés oxidativo sobresalen como mecanismos centrales en los efectos de la contaminación del aire en ambas condiciones, y en otras situaciones también, la rehabilitación cardio-oncológica ha demostrado tener grandes beneficios sobre la prevención de riesgo cardiovascular y eventos cardiovasculares futuros en pacientes oncológicos.Conclusiones: resulta esencial desarrollar protocolos resilientes que permitan a todos los supervivientes cardio-oncológicos, independientemente de sus comorbilidades individuales, acceder a los beneficios vitales de la rehabilitación sin exponerse a un riesgo adicional inaceptable.