Impacto del cambio climático en la seguridad y disponibilidad de los bancos de sangre
Última modificación: 2025-08-02
Resumen
Resumen Introducción: El cambio climático representa una amenaza creciente para lossistemas de salud, incluyendo los bancos de sangre. Fenómenos extremos como olas de calor, inundaciones y ciclones afectan la recolección, procesamiento y distribución de hemoderivados. Objetivo: Evaluar cómo el cambio climático influye en la seguridad transfusional y la disponibilidad de sangre en contextos vulnerables. Material y Métodos: Revisión narrativa de literatura científica internacional (2020–2025), centrada en estudios sobre logística transfusional, enfermedades emergentes y fenómenos climáticos. Se analizaron fuentes de PubMed, SciELO y The Lancet Planetary Health. Resultados: Se identificaron. interrupciones en campañas de donación, fallos en refrigeración, aumento de enfermedades transmitidas por vectores y dificultades logísticas en zonas rurales.La demanda de sangre aumenta en emergencias climáticas, mientras que la elegibilidad de donantes disminuye. Discusión: Los bancos de sangre requieren estrategias adaptativas: centros móviles, drones para transporte, flexibilización de criterios de donación y sistemas de alerta temprana. Cuba y América Latina enfrentan desafíos particulares por infraestructura limitada y alta exposición climática. Conclusiones: El cambio climático compromete la estabilidad del suministro sanguíneo. Es urgente implementar políticas resilientes que garanticen la seguridad transfusional ante escenarios climáticos extremos.Palabras clave: Cambio climático, Bancos de sangre, Seguridad transfusional, Eventos extremos
Texto completo:
PDF