Comnetario: Interesante investigación
Novedosa investigación sobre un tema de mucha actualidad. Muchas felicidades para los autores
puerto-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2025-08-03)Comnetario: Excelente
Tu trabajo aborda un tema de gran relevancia y actualidad con un enfoque muy bien estructurado. Es especialmente positivo cómo logras integrar la educación ambiental con la formación médica, resaltando su impacto no solo en el conocimiento académico, sino también en la conciencia profesional y el compromiso social del estudiantado. Muy buen trabajo!
melissa_limonta FCM Julio Trigo López (2025-08-03)Comnetario: Excelente
Tu investigación sobre la implementación de un Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA) para la Educación Ambiental para la Salud en estudiantes de medicina es un aporte altamente valioso y oportuno. Los resultados que demuestran una mejora significativa en el conocimiento ambiental, la participación estudiantil y la conciencia profesional, así como la influencia positiva del EVEA en la motivación para integrar la sostenibilidad, son particularmente destacables. Valoro mucho el enfoque metodológico riguroso y la clara evidencia de que la educación ambiental es un componente esencial de la formación médica contemporánea. Este trabajo subraya la importancia de adaptar nuestras estrategias pedagógicas a herramientas innovadoras que fortalezcan nuestra comprensión de la interrelación entre salud y medio ambiente, preparándonos para una práctica médica más holística y responsable. Felicitaciones por esta excelente contribución.
elizabeht FCM Julio Trigo López (2025-08-04)Comnetario: Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje de Educación Ambiental para la Salud
Interesante llevar la salud ambiental al EVA, donde se promueve el intercambio, el aprendizaje colaborativo, el autoaprendizaje, las bondades del entorno virtual propicia la autopreparación y el estudiante es sujeto activo del aprendizaje, una manera colborativa de apropiación del conocimiento sobre el ambiente interrelacionado con la aparición de enfermedades que afectan la salud. Felicidades por estar a tono con las TICs
liuba2025 ESCEG (2025-08-04)Comnetario: Entorno virtual
El entorno virtual constituye una forma de aprendizaje dinámica que se ha convertido en una herramienta que no solo le facilita el acceso a múltiples conocimientos necesarios para la formación profesional, sino que es una forma diferente de aprendizaje que atrae la atención de las nuevas generaciones haciendo el proceso de enseñanza- aprendizaje más efectivo.
lliteras05 Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (2025-08-05)Comnetario: Interesante investigación
Excelente trabajo, pienso que es una buena estrategia para la formación integral de nuestros estudiantes como exigen estos tiempos.
Felicidades!!
noemiglez00 Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa (2025-08-05)