Última modificación: 2025-09-02
Resumen
La Hipertensión arterial es un factor de riesgo vascular cuya prevalencia se incrementa en el mundo. La toxicidad de los componentes del ambiente está mediada por la generación de especies reactivas del oxígeno y la modificación de mecanismos epigenéticos
Objetivo: Describir mecanismos de estrés oxidativo y epigenéticos que se activan como consecuencia de la contaminación ambiental y que se asocian con la hipertensión arterial.
Resultados: La actividad de las enzimas NADPH oxidasas, óxido nítrico sintasa desacoplada y la disfunción mitocondrial son fuente de anión superóxido en la hipertensión arterial. El predominio de especies oxidantes favorece el estrés oxidativo que influye también sobre los mecanismos epigenéticos, de la misma manera que los mecanismos epigenéticos influyen en el estrés oxidativo.
Conclusiones: Contaminantes ambientales generan especies reactivas oxidantes que producen un desequilibrio oxidativo. Este desequilibrio o estrés oxidativo influye en mecanismos epigenéticos y viceversa. Ambos mecanismos contribuyen al desarrollo de la Hipertensión arterial