“El hábitat saludable como determinante clave en la atención familiar y comunitaria”
Última modificación: 2025-08-18
Resumen
El saneamiento básico ambiental constituye un componente fundamental para la protección de la salud pública y la calidad de vida en las comunidades. Se refiere a la gestión adecuada de recursos esenciales como el agua potable, el manejo de residuos sólidos y líquidos, y el control de vectores que pueden transmitir enfermedades. La ausencia o deficiencia en estas condiciones incrementa la vulnerabilidad a múltiples enfermedades transmisibles y crónicas, afectando especialmente a las poblaciones más desfavorecidas. La Medicina Familiar, desde la Atención Primaria de Salud (APS), juega un rol estratégico en la promoción y prevención en salud ambiental. A través del contacto cercano con las familias y la comunidad, el médico de familia está en una posición privilegiada para educar, sensibilizar y movilizar recursos humanos y sociales hacia prácticas saludables que mejoren el saneamiento básico. Este taller busca fortalecer las capacidades de los profesionales y líderes comunitarios en la aplicación de estrategias educativas que contribuyan a la prevención de enfermedades asociadas al ambiente insalubre.