Ambimed 2025

Arquitectura Sostenible como herramienta de Salud Pública: Un enfoque UnaSalud frente a contaminantes Ambientales.
Miguel Alejandro Torres Coello , Cynthia Reyes Flores , Maylove de las Mercedes Márquez Perera , Hosanna Cobas Goulet

Última modificación: 2025-08-17

Resumen


RESUMEN

Introducción: la arquitectura sostenible es un enfoque de diseño y construcción que busca reducir el impacto humano en el medio ambiente y promover un futuro más sostenible. Se basa en la utilización de materiales ecológicos, la eficiencia energética y la adaptabilidad a las necesidades cambiantes de los usuarios y el entorno. El enfoque UnaSalud concibe la arquitectura sostenible como un pilar fundamental en la ambición de lograr un enfoque integral y holístico ademas de romper ciclos de enfermedades promoviendo ecosistemas saludables libres de contaminantes ambientales al minimizar el impacto ambiental de los edificios y mejorar la calidad de vida de sus ocupantes.Objetivo: analizar la arquitectura sostenible desde el enfoque una UnaSalud para hacer frente a la contaminación ambiental.

Métodos: se identificaron 67 artículos, de los cuales se incluyeron 25, siendo más del 75 % de los últimos 3 años. Provenientes de buscadores académicos como PubMed, MedLine, Ovid, ResearchGate y Google Scholar.

Desarrollo: las estrategias de construcción ecológica, el uso de materiales no tóxicos y la integración de espacios verdes no solo reducen el impacto ambiental, sino que también promueven la salud física y mental de los habitantes, al tiempo que preservan los ecosistemas circundantes. Sin embargo, su implementación requiere colaboración multidisciplinaria, políticas públicas coherentes y mayor concienciación social para escalar soluciones efectivas.

Conclusiones: la revisión destaca cómo la arquitectura sostenible, alineada con UnaSalud, puede mitigar crisis globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las enfermedades emergentes. 

Palabras clave: Arquitectura; Biodiversidad urbana; Diseño bioclimático; Sostenibilidad; UnaSalud.