Salvar al hombre, salvar la tierra: la ética ecológica de Martí y Fidel.
Última modificación: 2025-08-15
Resumen
La visión martiana acerca de la naturaleza fue pionera y profundamente ética. Para él, el hombre no era dueño, sino parte integral de la naturaleza. Vio en ella la base de la identidad nacional, fuente de salud espiritual y física, y un derecho fundamental para toda la sociedad. Alertó tempranamente sobre los peligros de explotación desmedida y la deforestación, abogando por una relación de armonía y respeto, donde el progreso no significara destrucción. Fidel llevó esta concepción a la acción política y revolucionaria. Entendió la protección ambiental inseparable de la justicia social, la soberanía nacional y el desarrollo sostenible. Ambas concepciones convergen en que la supervivencia humana y la dignidad nacional dependen del respeto, del cuidado y defensa activa de la naturaleza, como patrimonio común e irrenunciable.
Palabras clave: medio ambiente, naturaleza, José Martí, Fidel Castro
Palabras clave: medio ambiente, naturaleza, José Martí, Fidel Castro