Ambimed 2025

Visión desde la gerontología ambiental y la geografía del envejecimiento a la influencia de los agentes físicos naturales en las personas de la tercera edad
Rafael Ismael Clavijo Reyes , María Dolores Abad Cabrera

Última modificación: 2025-08-02

Resumen


Los agentes físicos naturales como parte de la rehabilitación, son elementos de la naturaleza que, en el contexto de la rehabilitación, pueden influir en las personas de manera negativa o positiva, teniendo en cuenta el grado de exposición al cual se sometan. En este trabajo se analiza la incidencia de estos agentes en las personas adultas mayores, desde la gerontología ambiental y la geografía del envejecimiento. El objetivo es exponer consideraciones sobre la influencia de los agentes físicos naturales en las personas adultas mayores. Para la obtención de la información, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de tesis de grado y artículos a texto completo, en revistas científicas indexados a Lilacs, sCielo, Medline y Pubmed, con la utilización del análisis documental. Como conclusión se plantea que los agentes físicos naturales son capaces de influir en los adultos mayores, en su esfera emocional y física, lo cual estará determinado por el tiempo de exposición a estos y por los cambios y alteraciones antropogénicas que se infligen al medio ambiente. Para orientar a los pacientes desde la educación geográfica, sobre la influencia de los agentes físicos naturales, es necesario desarrollar una estrategia de comunicación con acciones de promoción y divulgación para la población de la tercera edad.

Palabras clave: Agentes físicos naturales, gerontología ambiental, geografía del envejecimiento. 

 


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios