Ambimed 2025

Efectividad de la Terapia Neural en pacientes con Neuralgia Cervicobraquial. Estudio de casos y controles.Efectividad de la Terapia Neural en pacientes con Neuralgia Cervicobraquial. Estudio de casos y controles.
Elia Margarita García Olivera , Rolando Javier Álvarez Pérez , Dr. Ivanis Idael Corría Milán , Dayane García Jiménez , Carlos David Boris Miclín

Última modificación: 2025-08-02

Resumen


Introducción: La neuralgia cervicobraquial evidencia la lesión de las raíces nerviosas y su principal síntoma es el dolor severo.Objetivo: Evaluar la efectividad de la terapia neural en el alivio de la neuralgia cervicobraquial.Métodos:Se realizó un estudio de tipo prospectivo, analítico, observacional, de casos y controles paradeterminar la efectividad de la terapia neural en la neuralgia cervicobraquial, la muestra quedó constituida por 140 pacientes, atendidos en la Clínica del Dolor del Hospital Provincial “Celia Sánchez Manduley” en el período comprendido desde julio 2021 a noviembre 2023.Resultados:La intensidad del dolor fue severa en el55.7% de los pacientes del grupo I, y en el 48.7 % del grupo II. Luego del tratamiento el 92.9% del grupo I y el 44.3% de los pacientesdel grupo II no presentaron dolor. El 68.6% de los pacientes del grupo I y el 55.7% del grupo II presentaron limitación parcial de la movilidad cervical. Luego del tratamiento el 92.9% de los pacientes del grupo I y el 50% del grupo II presentaron una movilidad sin limitaciones. El 60% de los pacientes del grupo I y el 58.6% del grupo II presentaron una movilidad mala del hombro antes del tratamiento. Luego del tratamiento el 47.1% de los pacientes del grupo I presentaron movilidad excelente y el 35.7% de los pacientes del grupo II presentaron movilidad mala.Conclusiones: La terapia neural obtuvo mayor efectividad en el tratamiento de la neuralgia cervicobraquial respecto al tratamiento convencional, con disminución del dolor y recuperación de la movilidad.

Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios