Ambimed 2025

Efectividad de la Terapia Neural en mujeres con lumbociatalgia. Estudio de casos y controles
Rolando Javier Álvarez Pérez , Ivanis Idael Corría Milán , Dayane García Jiménez , Carlos David Boris Miclín , Yonathan Estrada Rodríguez

Última modificación: 2025-08-02

Resumen


Introducción:la ciatalgia es un importante problema médico a nivel mundial. Hay pocas investigaciones acerca del empleo de la Terapia Neural como medio de tratamiento para la ciatalgia, por esto es importante que el personal de salud conozca sobre esta técnica.Objetivo: evaluar la efectividad de la terapia neural en el alivio del dolor lumbosacro agudo.Métodos:se realizó un estudio prospectivo, analítico, observacional, de casos y controles paradeterminar la efectividad de la terapia neuralen el alivio del lumbociatalgia en mujeres, la muestra quedó constituida por 140 pacientes, atendidos en la Clínica del Dolor del Hospital Provincial Celia Sánchez Manduley en el período comprendido desde junio del 2022 a septiembre del 2024.Resultados: el rango de edad que predominó fue de 50-60 años en el 20.72 % de las pacientes. La hipertensión arterial fue la enfermedad comórbida más frecuente en el 24.28%. El 56.43 %de laspacientes poseían una enfermedad sistémica severa. Después del tratamiento, el 92.85% no presentaron dolor en el grupo I, frente al 42.86% que no presentaron dolor en el grupo II. Luego del tratamiento el 92.85 % presentaron una movilidad sin limitaciones en el grupo I, frente al 50 % que no presentaron limitaciones en la movilidad en el grupo II.Conclusiones:la terapia neural obtuvo mayor efectividad en el tratamiento del lumbociatalgia respecto al tratamiento convencional, con disminución del dolor y recuperación de la movilidad.

Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios