Última modificación: 2025-08-02
Resumen
Introducción: La sepsis es un síndrome complejo que resulta de la respuesta del organismo a una infección, la cual constituye un problema de salud pública a nivel mundial.
Objetivo: Caracterizar a los pacientes con sepsis ingresados en el área intensiva municipal del Hospital General Docente Ricardo Santana Martínez de Fomento durante el periodo 2022-2024.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el área intensiva municipal del Hospital General Docente Ricardo Santana Martínez de Fomento durante el periodo de 2022-2024. El universo estuvo constituido por 213 pacientes ingresados en el lugar y periodo definido. Se seleccionó una muestra intencional de 51 que tuvieron diagnóstico de sepsis. Se estudiaron variables sociodemográficas y clínicas.
Resultados: La muestra mostró un predominio de mujeres (64,7 %) y una alta concentración de pacientes mayores de 80 años (37,2 %). Las infecciones respiratorias, como las neumonías y bronconeumonías, fueron responsables del 41,1 % % de los casos de sepsis. Los Streptococcus fueron los agentes causales más frecuentes. La estancia hospitalaria rondó entre los 11 y 20 días. En términos de mortalidad, se observó que el 78, 4 % de los pacientes sobrevivieron a la sepsis.
Conclusiones: El estudio reveló que los ancianos, en particular las mujeres, son el grupo más vulnerable a la sepsis respiratoria, siendo el Streptococcus el principal agente causal. La prolongada estadía hospitalaria sugiere un manejo complicado de la enfermedad.